El viernes 20 de febrero se realizó en
nuestro Centro un recital con motivo de la pasada festividad de San Valentín.
Las profesoras Mª Jesús Yun y Sonia Cobo habían estado preparando, con gran
entusiasmo y dedicación, durante algún tiempo este evento contando con la
inestimable ayuda de muchos alumnos que se prestaron voluntarios para ello.
Primero asistieron los alumnos del primer ciclo y después, los del segundo y en
ambas disfrutamos con las canciones. Desde aquí damos la enhorabuena a todos
porque regalarnos estos agradables momentos es algo que quizá no valoramos
ahora en su justa medida; sólo cuando pasa el tiempo y nos damos cuenta de todo
lo que vivimos durante esos años de aprendizaje en el IES Ribera del Bullaque,
con nuestros compañeros, con los profesores, entendemos el verdadero sentido de
instantes tan sencillos y tan especiales.
Blog diseñado para almacenar las actividades extraescolares realizadas en el IES RIBERA DEL BULLAQUE, de Porzuna (Ciudad Real)
DEPORTES DE INVIERNO EN XANADÚ
PROFESORES ACOMPAÑANTES: D. MARIO SÁNCHEZ Y D. JOSÉ MANUEL SANCHO.
Como viene siendo habitual los últimos cursos, un grupo de alumnos del Instituto se desplazó hasta el complejo deportivo y de ocio Xanadú en Madrid, donde pudieron practicar el esquí en su pista de nieve artificial.
Como viene siendo habitual los últimos cursos, un grupo de alumnos del Instituto se desplazó hasta el complejo deportivo y de ocio Xanadú en Madrid, donde pudieron practicar el esquí en su pista de nieve artificial.
Etiquetas:
Departamento de Educación Física.
VISITA A LA FACULTAD DE MEDICINA DE CIUDAD REAL Y LA EXPOSICIÓN DE LA CAIXA
PROFESORAS ACOMPAÑANTES: DÑA. SONIA PALMERO Y DÑA. IRENE POZO.
El 19 de febrero los alumnos que cursan Biología y Geología en 1º y 2º de Bachillerato realizaron una interesante visita a la facultad de medicina de Ciudad Real. Allí visitaron instalaciones como el laboratorio de histología, donde pudieron ver a través de microscopios algunas de las preparaciones que preparan los alumnos de la facultad; el laboratorio de crecimiento celular, donde les explicaron en qué consiste la investigación que llevan a cabo sobre tumores cerebrales; interesantísima fue la visita a la sala de disecciones donde se hacen las prácticas de la asignatura de Anatomía, allí pudieron ver un corazón humana y diversos huesos. A todos los alumnos les ha encantado la visita y han mostrado interés por temas como la nota de corte necesaria para entrar en la facultad, las prácticas que se realizan o los métodos de estudio utilizados.
Tras esta visita, todos se trasladaron al centro de Ciudad Real, a la plaza de la Constitución, donde está instalada una carpa de la fundación La Caixa que alberga la exposición "Romanorum Vita" es una exposición de divulgación histórica pensada para todos los públicos.Nos invita a pasear por una ciudad romana, un día cualquiera, poco antes de la destrucción de Pompeya, en el año 79 dC, en plena época imperial. La exposición consta de cuatro partes: en la primera podemos ver en una presentación cómo era la estructura de una ciudad romana, a continuación visitamos una reconstrucción de una de esas ciudades, en otra presentación se explica cómo se desarrolla la vida en la ciudad romana, y finalmente vemos otra reconstrucción de un "domus", que es el nombre utilizado para denominar en latín un tipo de casa romana.
Si no has podido visitar la exposición, puedes hacer una visita virtual a través de esta página web.
El 19 de febrero los alumnos que cursan Biología y Geología en 1º y 2º de Bachillerato realizaron una interesante visita a la facultad de medicina de Ciudad Real. Allí visitaron instalaciones como el laboratorio de histología, donde pudieron ver a través de microscopios algunas de las preparaciones que preparan los alumnos de la facultad; el laboratorio de crecimiento celular, donde les explicaron en qué consiste la investigación que llevan a cabo sobre tumores cerebrales; interesantísima fue la visita a la sala de disecciones donde se hacen las prácticas de la asignatura de Anatomía, allí pudieron ver un corazón humana y diversos huesos. A todos los alumnos les ha encantado la visita y han mostrado interés por temas como la nota de corte necesaria para entrar en la facultad, las prácticas que se realizan o los métodos de estudio utilizados.
FACULTAD DE MEDICINA DE CIUDAD REAL |
Tras esta visita, todos se trasladaron al centro de Ciudad Real, a la plaza de la Constitución, donde está instalada una carpa de la fundación La Caixa que alberga la exposición "Romanorum Vita" es una exposición de divulgación histórica pensada para todos los públicos.Nos invita a pasear por una ciudad romana, un día cualquiera, poco antes de la destrucción de Pompeya, en el año 79 dC, en plena época imperial. La exposición consta de cuatro partes: en la primera podemos ver en una presentación cómo era la estructura de una ciudad romana, a continuación visitamos una reconstrucción de una de esas ciudades, en otra presentación se explica cómo se desarrolla la vida en la ciudad romana, y finalmente vemos otra reconstrucción de un "domus", que es el nombre utilizado para denominar en latín un tipo de casa romana.
Si no has podido visitar la exposición, puedes hacer una visita virtual a través de esta página web.
![]() |
CALLE ROMANA RECREADA EN LA EXPOSICIÓN |
Etiquetas:
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)